La Lonja Agropecuaria Provincial de Zamora es una de las referencias más importantes de Castilla y León en el ámbito agrario y ganadero. Cada semana, un comité especializado fija las cotizaciones oficiales de cereales y carne, que sirven de guía para agricultores, ganaderos, cooperativas y operadores del sector.
Los datos se publican cada martes y marcan la pauta de precios tanto en Zamora como en provincias cercanas, convirtiéndose en un termómetro del mercado agroalimentario regional.
Las cotizaciones de la Lonja de Zamora se dividen en dos grandes bloques. Si no salen datos es que todavía no tenemos disponibles estos datos de la lonja,
🥖 Cereales
Los principales cultivos que se cotizan son:
- Trigo blando y duro
- Cebada (pienso y malta)
- Maíz
- Avena
- Girasol
- Forrajes y alfalfa (según campaña)
Precio lonja de cereales en Zamora (Abastores)
🥩 Carne
La lonja también es un referente para la carne, con especial peso en:
- Vacuno (terneros, añojos, pasteros, cebados)
- Ovino (lechazos, corderos, borregos)
- Porcino (blanco, ibérico, lechones, tostones)
👉 Estos precios reflejan la evolución del mercado y son claves para fijar contratos, seguros agrícolas y transacciones comerciales.
Cómo interpretar las cotizaciones
Es importante entender que los precios de la Lonja de Zamora son referencias orientativas, no valores de compraventa cerrados.
Los precios reales dependen de factores como:
- Calidad del producto (grano o canal de carne).
- Costes de transporte y logística.
- Condiciones individuales de cada contrato.
Aun así, las tablas de la lonja son el indicador oficial usado por bancos, aseguradoras, cooperativas y grandes compradores para marcar tendencias.

La importancia de la Lonja de Zamora
La relevancia de Zamora se explica por tres factores clave:
- Producción agrícola y ganadera destacada: la provincia es fuerte en trigo, cebada, vacuno y ovino.
- Confianza y regularidad: sus precios se publican puntualmente cada semana y son reconocidos como fiables.
- Influencia regional: las cotizaciones sirven de guía no solo en Zamora, sino también en Salamanca, León, Valladolid y otras provincias de Castilla y León.
Consejos prácticos para agricultores y ganaderos
- Comparar precios: consulta también Salamanca, León y Albacete para tener una visión completa.
- Analizar tendencias: lo importante no es un precio puntual, sino la evolución semanal.
- Usar fuentes digitales: ya no es necesario esperar al boletín en papel; webs y apps ofrecen los precios en tiempo real.
La Lonja de Zamora es un punto de referencia clave tanto en cereales como en carne. Sus cotizaciones semanales de trigo, cebada, maíz, avena, girasol, vacuno, ovino y porcino marcan el rumbo del mercado agroalimentario en Castilla y León.
Para agricultores y ganaderos, estar al día con los precios de la Lonja de Zamora hoy es fundamental para negociar mejor, anticipar tendencias y tomar decisiones más rentables.