Tractor autónomo y su uso en el campo: Tipos y Funciones

Los tractores autónomos son uno de los tipos de tractor que esta revolucionando la agricultura tal y como la conocemos. Este tipo de tractor en el terreno facilita una mayor eficacia y exactitud en los trabajos de agricultura, minimizando la necesidad de intervención humana directa. En este artículo exploraremos qué es un tractor autónomo, cómo funciona, las diferencias con los tractores sin conductor tradicionales, sus aplicaciones reales y los tipos más comunes según su uso en el campo.

¿Qué es un tractor autónomo y cómo funciona?

Un tractor autónomo es un vehículo de uso agrícola que funciona sin necesidad de un conductor a bordo, gracias a tecnologías avanzadas como GPS, sensores, cámaras y sistemas de inteligencia artificial.

 

Estos tractores de campo tienen la capacidad de moverse y llevar a cabo labores agrícolas de manera automática, siguiendo trayectos preestablecidos o ajustándose a las condiciones en tiempo real. Un tractor autónomo se utiliza para incrementar la eficiencia en tareas como el arado, la siembra, fertilización y aplicación de fitosanitarios, optimizando así los recursos y potenciando la productividad.

 

Estos tractores reducen el uso innecesario de insumos y minimizan el impacto ambiental. Otra ventaja es que pueden trabajar durante más horas sin fatiga, aumentando la productividad agrícola.

tractor autonomo
Tractor autónomo sin conductor de John Deere

Diferencias entre tractor autónomo y tractor sin conductor

Aunque ambos tipos de tractores operan sin presencia humana directa, un tractor autónomo se diferencia en que está diseñado para funcionar de forma completamente automática, con capacidad de tomar decisiones basadas en inteligencia artificial.

 

Por otro lado, un tractor sin conductor puede necesitar un control a distancia o necesitar una supervisión continua. Además, el tractor autónomo generalmente incorpora sensores y programas sofisticados que facilitan la adaptación de su labor en terreno en tiempo real, mientras que el tractor sin conductor convencional podría estar restringido a tareas reiterativas o trayectos establecidos.

 

Esto hace que el tractor autónomo sea una solución más avanzada y versátil para el tractor en el campo.

Ejemplos de tractores autónomos

Existen varios tipos de tractores autónomos según su función principal en el campo. Algunos están diseñados para tareas pesadas como tractores grandes arando extensas superficies, mientras que otros son más compactos para trabajos de precisión como siembra o tratamientos fitosanitarios.

 

    • John Deere 8R con sistema autónomo: diseñado para labores pesadas de arado, subsolado o cultivo en grandes extensiones de terreno.
    • Fendt Xaver: tractor autónomo ultracompacto destinado a la siembra de precisión en campos medianos o pequeños.
    • New Holland T4 Electric Power: en modo autónomo, puede realizar tratamientos fitosanitarios y otras labores ligeras, ideal para agricultura de precisión.
    • Kubota X Tractor: un prototipo orientado a labores múltiples, como monitorización de cultivos, riego y mantenimiento, adaptado para pequeñas parcelas o cultivos hortícolas.
    • AgXeed AgBot: tractor autónomo de tamaño medio, utilizado para desbrozar, trabajar el suelo o aplicar fertilizantes en cultivos extensivos.

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *