Accidentes de tractores: Riesgos en el campo y como evitarlos

Los accidentes de tractores representan una de las causas de mortalidad más significativas del sector agrícola. Con el paso del tiempo, estos accidentes se han convertido en un problema constante debido a la ausencia de medidas de seguridad, el envejecimiento del parque de maquinaria y la falta de experiencia de ciertos conductores. A continuación, analizaremos las estadísticas más recientes, las principales causas y cómo prevenir estos incidentes para reducir el riesgo en el campo.

Accidentes de tractores: estadísticas recientes

Anualmente, decenas de individuos pierden la vida en accidentes de tractores en España. De acuerdo con información recogida de varias fuentes, se podrían contabilizar más de 80 fallecimientos asociados a estos vehículos de uso agrícola en un único año.

 

Sin embargo, las cifras oficiales del Ministerio de Trabajo suelen ser más bajas, ya que solo contemplan los accidentes laborales y no aquellos ocurridos en explotaciones privadas o con maquinaria antigua. La mayoría de los accidentes son resultado de vuelcos, particularmente en áreas rurales con suelos irregulares. Además, se ha notado que el riesgo se incrementa con la edad avanzada de numerosos conductores, con más del 39% de los fallecidos de 65 años en adelante. La discrepancia en las cifras oficiales y los datos de prensa demuestra la necesidad de mejorar los registros y reforzar las medidas de seguridad.

Principales causas de accidentes con tractores

Los accidentes de tractores más comunes ocurren por las siguientes razones:

 

    • Vuelcos del tractor: representan más del 80% de los casos mortales, muchas veces por la falta de una estructura de protección (ROPS).
    • Choques en carretera: ocurren cuando los tractores circulan en vías públicas sin la señalización adecuada o con maniobras peligrosas. Vigila bien en cruces y rotondas, el mayor problema suele ser el resto de los vehículos que circulan de forma incorrecta.
    • Atrapamiento en los mecanismos: ropa suelta o descuidos pueden provocar atrapamientos en la toma de fuerza o en otras partes móviles de los aperos.
    • Falta de mantenimiento: fallos mecánicos, frenos defectuosos y neumáticos en mal estado contribuyen a la siniestralidad.
    • Edad avanzada del conductor: la mayoría de las víctimas superan los 55 años, lo que puede influir en los reflejos y en la capacidad de reacción.

Cómo prevenir accidentes con tractores

Para reducir los accidentes de tractores, es fundamental seguir estas recomendaciones:

 

    • Usar siempre tractores con estructuras de protección contra vuelcos (ROPS). Te recomendamos que realices una homologación de los arcos de seguridad para tractores antiguos.
    • Realizar un mantenimiento periódico de la maquinaria y revisar frenos, neumáticos y sistema de dirección.
    • Evitar maniobras bruscas, especialmente en terrenos irregulares o inclinados.
    • Llevar ropa ajustada para prevenir atrapamientos en partes móviles.
    • Respetar las normas de circulación al transitar por carreteras y señalizar correctamente el vehículo.
    • Capacitar a los conductores, especialmente si son personas mayores o con poca experiencia.
    • Equipar los vehículos agrícolas con paneles de alumbrado y señales que indiquen su velocidad y dimensiones, alertando a otros conductores y reduciendo riesgos en la vía pública.

Aplicando estas medidas, se pueden reducir significativamente los siniestros en el campo y salvar vidas.

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *