La poda del níspero es una tarea que debes realizar para garantizar una buena producción y mantener la salud del árbol. Debes saber cuándo podar un níspero y cómo hacerlo correctamente para mejorar la calidad del fruto, controlar el tamaño del árbol y evitar enfermedades. En este artículo te explicamos cómo podar un níspero paso a paso y cuál es la época ideal para la poda, dependiendo del clima y la región.
¿Cuándo se poda el níspero? Meses ideales en España
En España, el mejor momento para podar un níspero suele ser a finales del invierno, entre febrero y marzo, antes de que comience la brotación primaveral.
En regiones más cálidas del sur, como Andalucía o Murcia, puedes adelantar la fecha de poda a enero, mientras que en zonas más frías del norte te recomendamos que esperes a marzo para evitar daños por heladas. Además, en algunas situaciones se puede realizar una poda en verde ligera a principios de verano, tras la cosecha, para eliminar brotes que no quieres y que dan una estructura indeseada para el árbol.

¿Cómo podar un níspero paso a paso?
Para podar un níspero correctamente debes conocer los tres tipos de poda del níspero, que coinciden con el del resto de los árboles frutales:
- Poda de formación: este tipo de poda se realiza durante los primeros años para dar al árbol una estructura equilibrada y aireada. Se realiza en los primeros 3-4 años del árbol, buscando una estructura de 3 a 5 ramas principales, bien distribuidas para permitir la entrada de luz y facilitar la cosecha.
- Poda de mantenimiento: puedes realizarla anualmente para eliminar ramas secas, cruzadas o enfermas y mantener el tamaño del árbol. Debes tener un control de altura y volumen proporcionado.
- Poda en verde: consiste en eliminar brotes tiernos tras la cosecha, favoreciendo la entrada de luz y reduciendo la carga vegetativa.
Para podar un níspero debes usar herramientas limpias y bien afiladas, hacer cortes limpios y evitar días lluviosos.
Amplía tu conocimiento con estos artículos: