¿Qué pasa si llueve después de aplicar herbicidas y sulfatar olivos o tomates?

Cuando aplicamos herbicidas o realizamos la tarea de sulfatar en cultivos como olivos o tomates, es imprescindible controlar las lluvias y el viento para asegurar la eficacia del tratamiento.

 

En especial, la lluvia después de la aplicación puede afectar gravemente el resultado esperado. Saber qué pasa si llueve es clave para evitar pérdidas y maximizar el cuidado del cultivo. En este artículo, te explicamos cómo la lluvia impacta los productos fitosanitarios y qué hacer para proteger tus plantas.

¿Cómo afecta la lluvia después de sulfatar?

La lluvia puede reducir considerablemente la efectividad de los tratamientos al lavar o diluir el producto aplicado.

 

    • En cultivos como los olivos, donde el sulfato se utiliza para controlar plagas y enfermedades como el prays o la mosca del olivo, una lluvia intensa pocas horas después de sulfatar puede impedir que el insecticida o fungicida se adhiera bien a las hojas, limitando su acción.
    • En el caso de tomates, la lluvia puede eliminar parte del producto antes de que sea absorbido por la planta, disminuyendo la protección.

Es importante que respetes el tiempo de espera después de echar herbicida o sulfatar es fundamental para que el producto haga efecto. Espera entre 24 y 48 horas después de la lluvia.

que pasa si llueve después de sulfatar

Consecuencias de la lluvia tras aplicar herbicidas

La lluvia después de aplicar herbicidas puede traer varias consecuencias negativas para los cultivos:

 

    • Reducción del efecto herbicida debido al lavado del producto.
    • Necesidad de volver a aplicar el tratamiento.
    • Mayor riesgo de proliferación de malas hierbas.
    • Posible contaminación del suelo y aguas por escorrentía.

Cuidados y recomendaciones para sulfatar tomates y otros cultivos en días lluviosos

Para evitar que la lluvia afecte la aplicación de productos fitosanitarios, es fundamental planificar bien el momento de sulfatar.

 

    • No se recomienda sulfatar tomates después de llover o cuando la hierba está mojada, ya que la absorción será deficiente.
    • Se debe evitar echar herbicida con la hierba mojada para no reducir su efectividad.
    • Lo ideal es aplicar los productos en días secos y con pronóstico meteorológico favorable, respetando el tiempo de espera después de echar herbicida o sulfatar antes de una posible lluvia.
    • Además, te recomendamos que selecciones formulaciones que resistan la lluvia o posean una mayor adherencia puede contribuir a una mejor protección del cultivo.

¿Se puede echar herbicida con la hierba mojada?

Una de las preguntas más comunes es si se puede echar herbicida con la hierba mojada. La respuesta es no recomendable.

 

Cuando la vegetación está húmeda, el herbicida puede diluirse o escurrirse sin llegar a ser absorbido correctamente, lo que reduce su eficacia. Además, si hay previsión de lluvia tras la aplicación, es preferible esperar a condiciones más secas. Por tanto, puedes echar herbicida en tu parcela, pero siempre con la hierba seca y con previsión de estabilidad meteorológica.

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *