La raza Charolesa, también conocida como Charolais, es considerada una de las mejores razas bovinas para la producción de carne. Originaria de la región de Charollais en Francia, de la que toma su nombre, actualmente es una de las razas más populares y está distribuida ampliamente por el mundo, especialmente en Europa, América y Australia.
Características generales de la raza Charolesa
Los animales de esta raza se distinguen por su capa blanca, con variaciones hacia el color crema, y un gran tamaño corporal. Poseen un perfil recto, pecho ancho y profundo, y un cuarto trasero bien desarrollado.
En cuanto a peso:
Los toros pesan de media 1.000 kg, llegando algunos ejemplares a 1.800 kg.
Las vacas pesan entre 700 y 900 kg.
Las vacas Charolesas presentan una conformación compacta y simétrica, siendo animales nobles y fáciles de manejar. Además, sus extremidades tienen un buen aplomo y están bien balanceadas, lo que les permite mantener una postura erguida y estable.
Charolais características productivas
El Charolais destaca por su desarrollo muscular y grandes dimensiones, siendo ideal para la producción de carne. Sus principales ventajas productivas son:
Excelente conformación cárnica.
Elevada ganancia de peso diaria.
Buen peso al destete.
Buen índice de conversión.
Adaptación a diferentes condiciones de cría y buen aprovechamiento forrajero.

Existen tanto explotaciones en pureza como ganaderías que utilizan al Charolais en cruces industriales con otras razas. Estos cruces generan vigor híbrido, obteniendo niveles de producción más altos que el promedio de ambas razas.
Ejemplos de cruces industriales son:
Charolais x Limusin
Charolais x Avileña
Charolais x Morucha
Charolais x Angus

📱 Gestiona tu ganado Charolés con DuroGAN
Lleva un control sencillo de tus vacas charolesas: genealogía, alimentación, peso y sanidad, todo desde el móvil. Perfecto para explotaciones cárnicas.
Descargar para AndroidDistribución de la raza Charolesa en España
En España hay un total de 52.237 ejemplares, lo que representa un 2,4% del censo nacional de ganado bovino. La raza se ha adaptado a todas las climatologías y zonas del país, destacando especialmente en:
Castilla y León: 19.338 animales
Extremadura: 14.393 animales
Introducida en España en 1962, la raza Charolesa está considerada hoy una raza integrada, con un censo significativo dentro de la cabaña ganadera. El fomento, mejora y selección de la raza en España está gestionado por dos asociaciones:
Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charolés
UCHAE

Preguntas frecuentes sobre la raza Charolesa
Es una raza bovina originaria de Francia, destinada principalmente a la producción de carne, muy popular por su desarrollo muscular y adaptación a diferentes condiciones de cría.
Tienen capa blanca, gran tamaño corporal, perfil recto, pecho ancho y cuarto trasero desarrollado. Los toros pesan entre 1.000 y 1.800 kg y las vacas entre 700 y 900 kg.
Se distribuye por toda España, destacando Castilla y León y Extremadura como las comunidades con más ejemplares.
Alta ganancia de peso diaria, buen índice de conversión, excelente conformación cárnica y adaptación a diferentes condiciones de cría.
Se cruza con Limusin, Avileña, Morucha y Angus para generar vigor híbrido y mejorar la producción.
Amplía tu conocimiento con estos artículos:
Buena ganadería y buen ganadero. De cuna le viene.