Tipos de Invernaderos: Estructura, modelos y tipos

Los invernaderos se han convertido en una herramienta fundamental para garantizar cosechas de calidad durante todo el año. Sin embargo, no todos los tipos de invernadero son iguales.

 

Hay diversas estructuras de invernadero, diseños y modelos ajustados a las demandas particulares de cada tipo de cultivo y clima. En este artículo te explicaremos los principales tipos de invernaderos, sus estructuras más comunes y cómo elegir el más adecuado según tus necesidades.

Tipos de Invernaderos: Variedades y Características

Los tipos de invernaderos más usados dependen del diseño, funcionalidad y adaptabilidad a tus necesidades. A continuación, te explicamos cada uno de ellos y sus diferencias:

 

    • Invernadero tipo capilla, invernadero capilla a dos aguas, muy utilizado por su resistencia y eficiencia en la ventilación de las plantas.
    • Otros modelos incluyen el túnel: ideal por su sencillez y bajo coste.
    • Invernadero asimétrico, pensado para zonas con fuertes vientos.
    • Invernadero gótico destaca por su forma curvada que mejora el drenaje del agua y aprovecha mejor la luz solar.
    • Además, hay invernaderos planos, tipo parral o Almería, y los de diente de sierra, que favorecen la renovación del aire.

Todos estos modelos de invernaderos permiten adaptarse a las necesidades del productor, facilitando el control climático, la protección del cultivo y la optimización de recursos.

tipos de invernadero

Estructura de un Invernadero: ¿Qué Necesitas Saber?

La estructura del invernadero es el esqueleto que sostiene toda la instalación y determina su durabilidad, eficiencia térmica y resistencia a factores climáticos. Suele estar compuesta por materiales como acero galvanizado o aluminio, que aportan rigidez y resistencia a la corrosión, aunque si buscas algo más sencillo y barato puedes hacer la estructura de madera si por ejemplo buscas un invernadero para un jardín o un pequeño huerto.

 

Dependiendo del tipo de invernadero, su estructura puede ser fija o móvil, y la cubierta puede fabricarse con plástico, policarbonato o vidrio. La configuración del invernadero también tiene impacto en el tipo de ventilación, la entrada de luz, el flujo de aire y la expulsión del agua. Por ejemplo, un invernadero en forma de capilla tiene una disposición de techos inclinados que promueve el paso del aire caliente hacia arriba.

Cómo elegir el Tipo de Invernadero adecuado para tu cultivo

En climas fríos o con nevadas, conviene optar por invernaderos con techos inclinados, como el invernadero capilla a dos aguas, que evita acumulaciones. Para cultivos exigentes en temperatura y humedad, se recomiendan estructuras herméticas y automatizadas. Si buscas una opción económica y fácil de instalar, el invernadero túnel puede ser el más adecuado.

 

Además, el tamaño del suelo y la dirección solar también tienen un impacto en la selección del tipo de invernadero más adecuado. Considera los modelos existentes de invernaderos, su mantenimiento y los complementos requeridos para la regulación del clima. Al evaluar estas variables, tendrás la posibilidad de escoger entre los 10 tipos de invernaderos más utilizados el que mejor se ajuste a tus metas agrícolas.

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *