Usos SIGPAC – Códigos y descripciones

En SIGPAC se distinguen varios usos en las parcelas sigpac, de tal forma que si en una misma parcela hay distintos usos sigpac se denominan recintos. Los códigos de usos agrícolas están definidos en el anexo II del Real Decreto 1077/2014.

Nomenclatura usos SIGPAC
Leyenda usos SIGPAC

Nomenclatura usos SIGPAC - Usos agrícolas

Tierras de cultivo

Usos agrícolasUso SIGPACDescripción
Tierras de cultivoIVInvernaderos y cultivos bajo plástico
TATierras arables
THHuerta
  • (TA) Tierras Arables: tierras dedicadas a la producción de cultivos, incluido el barbecho. Además, se incluyen plantaciones forestales de rotación corta de eucalipto, chopo, sauces y mimbres.
  • (TH) Huerta: cultivo en regadío de hortalizas, verduras y legumbres.
  • (IV) Invernaderos, cultivos bajo plástico (IV): cultivos protegidos por construcciones de vidrio o plástico.

Cultivos permanentes

Usos agrícolasUso SIGPACDescripción
Cultivos permanentesCFAsociación cítricos-frutales
CICítricos
CSAsociación cítricos-frutales de cáscara
CVAsociación cítricos-viñedo
FFAsociación frutales-frutales de cáscara
FLFrutos secos y olivar
FSFrutos secos
FVFrutos secos y viñedo
FYFrutales
OCAsociación olivar-cítricos
OFOlivar-frutal
OVOlivar
VFViñedo-frutal
VIViñedo
VOViñedo-olivar
  • (OV) Olivar: plantación de olivos para la producción de aceituna.
  • (CI) Cítricos: plantación de cítricos para la producción de fruto.
  • (FS) Frutos secos: plantación de frutales de cáscara (almendras, avellanos, nogal, pistacho, etc.) y algarrobos.
  • (FY) Frutales: plantación de árboles frutales que no son ninguno de los anteriores (olivos, cítricos ni frutos secos), se incluyen las plantaciones de leñosas para producción de trufa.
  • (VI) Viñedo: plantación de vides para producción de uva.

Además, existen asociaciones entre viñedo y otras especies arbóreas, en las que hay mezcla de varias especies:

 

(CV) Cítricos -Viñedo, (FV) Frutos secos – Viñedo, (VF) Viñedo – Frutal, (VO) Viñedo – Olivar, (CF) Cítricos-Frutales, (CS) Cítricos-Frutales de cáscara, (FF) Asociación Frutales-Frutales de cáscara, (FL) Frutos secos – Olivar, (OC) Olivar-Cítricos, (OF) Olivar – Fruta.

Pastos

Usos agrícolasUso SIGPACDescripción
PastosPAPasto permanente con arbolado
PRPasto arbustivo
PSPastizal
  • (PS) Pastizal: tierras para la producción de hierbas y otros forrajes herbáceos naturales (espontáneos) o cultivados (sembrados) no incluidos en rotación de cultivos durante cinco años o más.
  • (PR) Pasto arbustivo: igual que la anterior, en la que se incluyen especies arbustivas que pueden servir de pastos, siempre que las hierbas y los otros forrajes herbáceos sigan siendo predominantes.
  • (PA) Pasto arbolado: igual la anterior, pero en vez de especies arbustivas son especies arbóreas.

Usos no agrícolas

Usos agrícolasUso SIGPACDescripción
Usos no agrícolasAGCorrientes y superficies de agua
CAViales
EDEdificaciones
FOForestal
IMImproductivos
ZUZona urbana
  • (FO) Forestal: tierra ocupada por arbolado denso o plantación para la obtención de productos forestales.
  • (CA) Viales: caminos y viales.
  • (ED) Edificaciones: construcciones como naves industriales y ganaderas, casas, casetas, etc.
  • (ZU) Zona urbana: agrupación de viviendas y otras infraestructuras y espacios no dedicados a la actividad agrícola.
  • (IM) Improductivos: terreno no destinado a la producción agrícola (afloraciones rocosas, canteras, graveras, dunas, etc.). Se incluyen parques recreativos, instalaciones deportivas, campos de golf, parques urbanos, etc.
  • (AG) Corrientes y superficies de agua: ríos, arroyos, acequias de riego, lago, embalses, etc

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *