Raza Morucha de Salamanca

La raza Morucha es considerada una de las mejores razas de vacuno para el aprovechamiento de los pastizales y las dehesas de secano. Se adapta a la perfección a este ecosistema y aprovecha de forma eficiente los recursos escasos y estacionales que ofrece la dehesa salmantina y extremeña.

 

La vaca Morucha, según datos de SITRAN, es la raza con mayor fertilidad, la que presenta el menor intervalo entre partos y la más longeva dentro del vacuno de carne en España.

 

Además de su rusticidad, esta raza destaca por sus cualidades maternales, longevidad y adaptación al medio. El ganado Morucho se cría en régimen extensivo, permaneciendo a campo abierto y produciendo una carne de alta calidad, muy reconocida en la gastronomía nacional. De hecho, seguro que alguna vez has escuchado hablar del famoso chuletón de Morucha.

Características generales de la Raza Morucha

La vaca Morucha es de aptitud cárnica, con una estructura equilibrada, perfil recto y tamaño medio. Dentro de la raza se distinguen dos variedades principales:

 

    • Morucha variedad cárdena: capa con mezcla de pelos blancos y negros.

    • Morucha variedad negra: de capa completamente negra.

Se trata de animales de cuerpo compacto, ligeramente musculoso, con buena estructura ósea, correctos aplomos y una gran capacidad de adaptación a diferentes entornos.

 

En cuanto al peso, las vacas suelen situarse entre 600 y 700 kg, mientras que los toros alcanzan los 900 kg, llegando incluso hasta 1.000 kg en ejemplares destacados.

Raza Morucha. Vaca morucha con terneros.
Vacas moruchas en extensivo

Características productivas de la Morucha

La raza Morucha se caracteriza por su gran longevidad y su elevado índice de fertilidad.

 

    • Es la raza de vacuno con mayor longevidad en explotaciones ganaderas de España.

    • Presenta la fertilidad más alta, con un 77,8 %.

    • Tiene el intervalo entre partos más corto, con una media de 385 días.

Las vacas muestran un instinto maternal muy desarrollado, logrando que los terneros alcancen buenos pesos al destete. Gracias a su eficiencia reproductiva, en muchos casos producen un ternero por vaca y año.

Raza de vacas de carne en España Morucha, Razas autóctonas españolas de fomento.
Vaca morucha de salamanca

El ganado vacuno Morucho en España

El vacuno Morucho tiene una presencia predominante en las provincias de Salamanca y Cáceres. Se cría en sistema extensivo, alimentándose principalmente de pastos naturales, complementados con forraje empacado y pienso o “tacos”.

Actualmente existen 18.729 vacas moruchas registradas, lo que representa el 0,9 % del censo de vacas nodrizas en España.

 

📊 Distribución según SITRAN:

    • Castilla y León: 16.852 vacas.

    • Extremadura: 1.163 vacas.

La raza Morucha está catalogada como  raza autóctona de fomento en España dentro del Catálogo Oficial de Razas de Ganado. La mejora genética está a cargo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha Selecta, que evalúa aspectos como el peso al destete, temperamento, longevidad funcional y fertilidad.

App DuroGAN ganado Morucho

📱 Gestiona tu ganado Morucho con DuroGAN

Controla fácilmente tus vacas moruchas: genealogía, fertilidad, peso y sanidad, todo desde tu móvil. Una herramienta ideal para explotaciones de carne en dehesa.

Descargar para Android
¿Tienes iPhone? Accede desde aquí.

La carne de Morucha es reconocida por su infiltración, jugosidad y terneza, cualidades que la convierten en una de las más apreciadas entre las razas de vacuno de carne en España.

 

El famoso chuletón de Morucha destaca por su color, aroma y sabor únicos, resultado de la alimentación natural en las dehesas salmantinas y del norte de Extremadura.

 

La producción de esta carne está amparada por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Salamanca, que certifica su calidad tanto en animales de raza pura como en cruces con Charolés y Limusín, conocidos por mejorar aún más el rendimiento cárnico.

Preguntas frecuentes sobre la raza Morucha

La raza Morucha es una raza bovina autóctona de Salamanca, especializada en la producción de carne de calidad, muy adaptada a las dehesas y reconocida por su fertilidad y longevidad.

Existen dos variedades principales: la Morucha variedad cárdena, con mezcla de pelos blancos y negros, y la Morucha variedad negra, de capa completamente negra.

El ganado Morucho se cría sobre todo en Salamanca y Cáceres, en explotaciones extensivas que aprovechan los recursos naturales de las dehesas.

La carne de Morucha destaca por su infiltración, jugosidad y terneza. El chuletón de Morucha es uno de los cortes más valorados gracias a su sabor intenso y su origen en pastos naturales.

Es un cruce frecuente que combina la rusticidad y fertilidad de la Morucha con la ganancia de peso y rendimiento cárnico del Charolés, dando lugar a animales muy productivos.

Las vacas Moruchas pesan entre 600 y 700 kg, mientras que los toros alcanzan unos 900 kg, pudiendo llegar a superar los 1.000 kg en algunos ejemplares.

Es un corte de carne típico procedente de esta raza, muy apreciado en la gastronomía española por su jugosidad, textura y sabor auténtico de las dehesas salmantinas y extremeñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *