Enfermedades del Almendro con fotos: Plagas y enfermedades

El cultivo del almendro es uno de los cultivos leñosos más extendido en España, encontrándose en muchas regiones por su alta rentabilidad, rusticidad y adaptabilidad. Sin embargo, como el resto de los frutales está expuesto y es susceptible de numerosas plagas y enfermedades que afectan a su productividad y salud.  En este artículo, exploraremos las principales enfermedades del almendro con fotos ilustrativas para ayudarte a identificarlas y aplicar tratamientos efectivos.

Principales enfermedades del almendro

El almendro es susceptible a diversas enfermedades fúngicas y bacterianas que pueden dañar hojas, frutos y ramas, como las siguientes:

enfermedades del almendro

Cribado

El perdigonado o cribado del almendro es causado por un hongo que ataca a las especies del género Prunus (albaricoquero, ciruelo, almendro, etc). El cribado produce manchas en hojas y frutos que evolucionan a perforaciones. Para prevenirlo te recomendamos que utilices tratamientos fúngicos y eliminar los restos vegetales infectados.

Mancha ocre

Esta enfermedad denominada mancha ocre por sus claros síntomas en hojas, aparece en todas las zonas productoras del almendro. Aparece en presencia de humedad, sobre la primavera y provoca manchas amarillas y necrosis en hojas. Los tratamientos preventivos con fungicidas son clave en primavera y al caer las hojas.

Roya del almendro

Esta enfermedad es producida por un hongo denominado Tranzschelia pruni-spinosae. Se manifiesta con pústulas anaranjadas en hojas, vamos que le salen muchos puntos muy pequeños. Es importante eliminar hojas afectadas y usar fungicidas después de la floración.

Moniliosis

La Moniliosis, conocida también como monilia o podredumbre parta, es causada por Monilinia sp. y afecta flores, frutos y ramas, provocando chancros y momificación de frutos. Se recomienda eliminar órganos afectados y aplicar fungicidas durante la floración.

Abolladura o lepra del almendro

La lepra del almendro también es provocada por un hongo que afecta principalmente al melocotonero y al nectarino y genera deformaciones en hojas jóvenes. La abolladura suele ser una deformación en la hoja que ya no se encuentra lisa y es de color rojiza.

Otras enfermedades destacadas

    • Chancro: causa chancros en ramas y troncos.
    • Verticilosis: hongo del suelo que genera marchitez. Desinfecta el suelo y evita el cultivo en terrenos infectados.
    • Podredumbre del cuello: Provoca necrosis en el cuello y las raíces. Evita encharcamientos y usa patrones resistentes.
    • Mancha bacteriana: afecta a hojas y frutos.

Plagas del almendro

    • Pulgones: insectos que succionan la savia, debilitando brotes y hojas jóvenes.
    • Tigre del almendro: provoca punteaduras y desecación en hojas.
    • Orugueta del almendro: daños en hojas y frutos al alimentarse.
    • Gusano cabezudo: perfora la madera debilitando las ramas.
    • Barrenillo del almendro: insecto perforador que daños los troncos.

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *