El MAPA destina 251,9 M€ a los agricultores por la Ayuda a la Sequia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución con un listado de 131.488 titulares de explotaciones agrícolas que recibirán una ayuda extraordinaria con un total de 251,9 millones de euros para compensar las dificultades por la sequía y la guerra en Ucrania. Los pagos serán ingresados los últimos días de marzo o principios de abril.

 

Enlace al listado de Beneficiarios de la Ayuda a la Sequía.

En el siguiente enlace al FEGA puedes consultar el importe a percibir introduciendo tus datos personales: .

¿En qué consiste la ayuda?

Reciben la ayuda extraordinaria a la Sequía los productores de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate de industria por las dificultades a la Sequía y la guerra en Ucrania.

 

Esta ayuda fue aprobada por el Gobierno mediante el Real decreto-ley 4/2023, para compensar las pérdidas del sector, así como el incremento de costes de producción debido a la escasez de precipitaciones.

¿Quién cobra la ayuda?

Cobran esta ayuda extraordinaria los siguientes beneficiarios de pagos directos de la PAC en la campaña 2023:

 

    • Agricultores con tierras de cultivos de secano, hasta un máximo de 300 ha, excluidos los pastos temporales.
    • Agricultores con superficie de arroz y tomate.

¿Cuánto debería cobrar?

Los importes unitarios definidos son los siguientes:

 

    • Cultivo de secano: 39,88€ por hectárea para zonas de afección alta y 19,94€ por hectárea para zonas de afección alta.
    • Cultivo de tomate de industria: 407,66€ por hectárea.
    • Cultivo de arroz: 186,10€ por hectárea.

No se conceden ayudas por un valor inferior a 200 euros.

Zonas de afección y distribución de la ayuda:

Zonas de afección alta: las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Murcia y Navarra y las provincias de Álava, Ávila, Salamanca y Segovia y el enclave de Treviño en Burgos.

Zonas de afección media: las comunidades autónomas de Islas Baleares, Canarias y las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora.

 

Distribución de la ayuda a la Sequía por Comunidades Autónomas:

 

Comunidad AutónomaNº titulares de explotacionesImporte Total €
Andalucía18.86938.473.897
Aragón16.39337.321.105
Islas Baleares1.032731.034
Canarias3515.151
Cantabria125.981
Castilla-La Mancha31.58467.658.623
Castilla y León35.54161.960.408
Cataluña10.13012.152.532
Extremadura8.00215.613.069
Madrid1.1573.521.411
Murcia1.1911.988.648
Navarra4.3167.623.332
País Vasco8342.024.311
La Rioja1.3331.632.841
C. Valenciana1.0591.190.622
TOTAL131.488251.912.965

1 comentario en “El MAPA destina 251,9 M€ a los agricultores por la Ayuda a la Sequia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *