El traspaso de los derechos de la PAC (Política Agrícola Común) es un método bastante común en el movimiento de derechos, pero que en determinadas ocasiones puede ser confuso. Es fundamental entenderlo para aprovechar las ayudas de manera efectiva y en este sitio encontraras cómo se traspasan estos derechos y qué sucede si se pierden, para que puedas tomar decisiones informadas en la gestión de tus tierras.
¿Cómo se traspasan los derechos de la PAC?
A la hora de conseguir los derechos PAC, se pueden obtener por la compraventa, por cesión, herencia o traspaso e incluso por derechos obtenidos de la reserva nacional.
Si eres agricultor activo, puedes ceder los derechos a otro agricultor mediante un contrato tripartito, que debe ser presentado junto con la solicitud correspondiente. Este traspaso no implica la venta de tierras, solo la cesión de derechos para poder recibir las ayudas, ya que los derechos están ligados al agricultor y no a las parcelas. Si se realiza de manera correcta, los derechos no se pierden, solo cambian de titular.
Requisitos y consejos a la hora de traspasar derechos
- El cesionario debe ser agricultor activo.
- La cesión debe realizarse dentro del período establecido por la administración competente (generalmente, antes de la solicitud única de la PAC).
- Si los derechos se venden sin tierra, se aplica la reducción del 30% en el valor del derecho.
- Si no se activan los derechos en un plazo determinado, pueden perderse.
- Se debe realizar mediante un contrato escrito y comunicar la cesión a la administración correspondiente (FEGA en España).

¿Cuándo se pierden los derechos de la PAC?
Los derechos de la PAC pueden perderse en varias circunstancias:
- Falta de actividad agrícola: si no se realiza la actividad agrícola correspondiente, los derechos pueden ser revocados.
- Inactividad durante varios años: si los derechos no se activan durante ciertos períodos establecidos, es posible perderlos.
- Cambio de propietario sin acuerdo adecuado: si no se cumplen los acuerdos contractuales al traspasar los derechos, el propietario original podría recuperar los derechos.
Es crucial estar al tanto de las reglas y fechas establecidas para evitar la pérdida de los derechos. Si tienes cualquier duda puedes dejarte un comentario y te la resolvemos.
Amplía tu conocimiento con estos artículos: