La reforma de la Nueva PAC trae nuevos cambios en relación con los derechos de la PAC. Desde el 1 de enero de 2023, ha existido una conversión de los derechos de pago básico a derechos de ayuda básica a la renta (el antiguo pago básico pasa a denominarse ayuda básica a la renta).
A continuación, te explicaremos que son los derechos, como conseguir derechos de la PAC, y las opciones que existen para adquirirlos, y si te confirmamos que es rentable comprar derecho PAC.
¿Qué son los derechos de la PAC?
Los derechos de la PAC 2023 son un tipo de pago directo que reciben los agricultores y ganaderos por las hectáreas subvencionables por las cuales tengan asignadas derechos. Pueden ser titulares de derechos de ayuda básica a la renta, en régimen de propiedad, usufructo o arrendamiento, los agricultores activos, titulares de una explotación agraria y que tengan derechos en las hectáreas de terreno ubicadas en las nuevas regiones de la PAC 2023-2027.
Es importante tener en cuenta que los derechos están ligados al agricultor y no a las parcelas, es decir pertenecen al titular de los derechos y no a la tierra. Esta característica los hace trasferibles, de tal forma que se pueden ceder de un titular a otro ya sea por compraventa o cesión.
¿Es rentable comprar derechos PAC?
Comprar derechos PAC en la actualidad siguen siendo una opción interesante para muchas explotaciones. Con la nueva regionalización de los derechos que pasa de 50 regiones a tan solo 20 es mas sencillo adquirir derechos que se puedan declaran en hectáreas de tu propiedad. Los aspectos legales y la documentación, ya sea el modelo de contrato de arrendamiento, o el modelo de contrato de cesión de derechos es relativamente sencillo. La compraventa de derechos puede realizarse en cualquier momento del año y formalizarse durante el periodo de solicitud de la PAC.
Además, las tierras sin derechos PAC las estas cultivando y no estas recibiendo ayuda por las mismas. Sin embargo, si tuvieses derechos para esas tierras, podrías estar obteniendo un ingreso económico extra.
Recomendaciones clave
- Verifica la titularidad de los derechos antes de realizar cualquier transacción y asegúrate de que no existan embargos o cargas sobre ellos.
- Si los derechos se adquieren a través de una cesión, es fundamental asegurarse de que ambas partes cumplen con los requisitos legales, especialmente en lo que respecta a la condición de agricultor activo.
- El vendedor esta obligado a declarar los ingresos de la venta de derechos en su IRPF.
- Los derechos, ya sean vendidos o arrendados sin tierras, están sujetos al pago del 21% del IVA.
- Analiza los beneficios a largo plazo de comprar derechos y ten en cuenta que arrendar tierras con derechos ya asignados puede ser una ventaja.
- Consulta a un experto para la elaboración de los contratos de compraventa o cesión, para evitar futuros problemas legales.
- En la compraventa o arrendamiento de derechos de la PAC, sin tierras, se pierde el 20% del valor de cada derecho, que se reintegra en la reserva nacional (a excepción de que el agricultor inicie la actividad).
- Considera las fluctuaciones en el valor de los derechos y su impacto en la rentabilidad de la explotación a lo largo del tiempo.
¿Cómo conseguir derechos PAC? - Tipos de derechos
Los Derechos PAC por hectáreas pueden clasificarse en función del modo de conseguirlos:
- Derechos procedentes de la conversión de los derechos de pago básico a derechos de ABRS en función de las 20 regiones de la ayuda básica a la renta.
- Compra y venta de Derechos PAC.
- Cesión de Derechos PAC por herencia o traspaso.
- Derechos procedentes de la reserva nacional.
En todos estos casos, hay que cumplir con las condiciones y requisitos del Real Decreto 1045/2022, en los que hay que destacar la obligatoriedad de ser agricultor activo y actividad agraria y a la declaración de hectáreas subvencionables en la misma región que la que se declaran los derechos.
Amplía tu conocimiento con estos artículos: