Cómo secar un árbol grande sin cortarlo: Método y remedios

Secar o matar un árbol puede ser necesario en determinadas circunstancias y situaciones, ya sea porque supone un peligro en estructuras y edificaciones cercanas, ocupa espacios no autorizados, perjudica los cultivos o simplemente te toca bordearlo con el tractor. A continuación, te mostramos las técnicas tanto mecánicas como químicas y cómo secar un árbol junto con remedios caseros como la aplicación de sal, lejía o salfumán.

¿Cómo secar un árbol?

Es necesario seguir un procedimiento cuidadoso para asegurar que el árbol se seca correctamente y no vuelva a nacer. Los métodos más utilizados son:

Aplicación de herbicidas específicos

Uno de los métodos más comunes es el uso de productos químicos como herbicidas sistémicos (como el glifosato), que se aplican directamente en el tronco o las raíces. Debes realizas cortes pequeños en el tronco y aplicar el herbicida directamente en los cortes o perforaciones. Te recomendamos que lo realices un día seco y sin viento, que uses guantes y gafas protectoras.

Anillado o descortezado

Cómo secar un arbol grande sin cortarlo

Con una sierra o cuchillo debes retirar la corteza de 5 a 10 cm de ancho alrededor del tronco hasta la capa interna de la corteza (el cambium). Este proceso interrumpe el flujo de nutrientes, secando el árbol lentamente. Si quieres puedes hacerlo abajo del árbol y enterrarlo con tierra para que no se vea el anillado.

Perforaciones con tratamiento químico

Con un taladro y herbicidas sistémicos, realizar agujeros inclinados hacia debajo de unos 10-15 cm de profundidad y llenar los agujeros con el herbicida. Después sellar los agujeros con cera o silicona para evitar derrames.

Corte de raíces

Este método consiste el excavar alrededor del árbol para exponer las raíces principales. Cortar las raíces a una distancia de 1-2 metros del tronco. Debes asegurarte de que todas las raíces mayores están cortadas y así se evita la absorción de agua y nutrientes.

Remedios caseros para secar un árbol

Entre los remedios caseros para secar un árbol, encontramos la aplicación de sustancia comunes que afectan el sistema radicular o el funcionamiento principal del tronco de un árbol.

 

    • Uno de los métodos más utilizados es la aplicación de sal gruesa en los alrededores de las raíces, ya que altera el equilibrio de agua y nutrientes.
    • Otro remedio popular es el uso de lejía, vertida directamente sobre cortes realizados en el tronco para que sea absorbida.
    • En casos específicos, también se ha usado salfumán para tratar especies resistentes como los pinos. Estos métodos son efectivos y económicos, siendo bastante común quemar un pino con salfumán (un ácido muy corrosivo compuesto de ácido clorhídrico).
Como secar un árbol grande sincortarlo

Recomendaciones y Aspectos legales

Antes de proceder a secar o matar un árbol, es crucial investigar las normativas locales que puedan aplicar. En muchas regiones, la tala o eliminación de árboles está regulada para proteger el medio ambiente y evitar la deforestación. Además, algunas especies están protegidas por leyes ambientales, lo que prohíbe su eliminación sin una justificación clara.

 

Además, si estas considerando eliminar árboles cercanos a la propiedad de tu vecino, es importante tener en cuenta una serie de factores legales y prácticos que te comentamos a continuación:

 

    • Propiedad del árbol y comunicación con el vecino: verifica si los árboles están completamente en tu propiedad o si están en la línea divisoria. Si las raíces o ramas invaden la propiedad del vecino, podrías necesitar su permiso. Coméntaselo al vecino para evitar malentendidos
    • Consulta la normativa local: existen leyes y normas municipales que regulan la tala de árboles, especialmente si son de ciertas especies o tamaños. Puede que necesites un permiso para tala el árbol.
    • Responsabilidad civil: asegúrate de que no cause daños personales ni daños en el terreno, que podrías tener responsabilidades por los daños.
    • Respeto al medio ambiente: ya sabes como esta el tema con los ecologistas y el impacto al medio ambiente. Si el árbol tiene un valor ambiental o estético, evalúa alternativas como la poda en lugar de la tala.

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *