Cosechadora: Cómo funciona, tipos y partes

La cosechadora es un tipo de maquinaria agrícola fundamental en la agricultura, diseñada para facilitar la recolección de los cultivos y realizar la cosecha de forma eficaz. Esta maquinaria agrícola fusiona diversas tareas en un solo paso (corte, trilla y limpieza del grano). A continuación, te mostramos cómo funciona, las partes de una cosechadora y los tipos que existen.

Tipos de Cosechadoras

Hay varios tipos de cosechadoras, cada una ajustada a cultivos particulares. Las cosechadoras de cereales son las más habituales, empleadas en el cultivo de trigo, cebada y avena. Una variante relevante es la cosechadora de maíz, creada específicamente para este cultivo.

 

Algunas cosechadoras modernas son versátiles y pueden adaptarse a diferentes tipos de cultivos mediante el cambio de cabezales y ajustes. En muchas ocasiones no es necesario tener una cosechadora para trigo y otra para maíz, simplemente es necesario cambiar el cabezal de corte.

 

Además de estas, existen cosechadoras especializadas para el cultivo de arroz, soja, algodón, entre otros. en sus mecanismos internos, lo que las hace más eficientes y económicas para los agricultores. También se puede diferenciar entre cosechadoras arrastradas y autopropulsadas que son las más habituales.

Maquina cosechadora marca claas
Cosechadora de cereal estándar
Cosechadora de maíz.
Cosechadora de cereal con cabezal para Maíz

¿Cómo funciona una cosechadora?

La cosechadora ha revolucionado la agricultura, permitiendo cosechar grandes extensiones de terreno en poco tiempo, lo que aumenta significativamente la productividad. El funcionamiento de una cosechadora sigue varios pasos:

 

    • Corte: el cabezal realiza el corte de las plantas y las introduce en el interior de la máquina.
    • Trilla: los granos se separan de las espigas mediante un cilindro giratorio.
    • Separación: la paja se separa de los granos mediante sacudidores o rotores.
    • Limpieza: existen ventiladores y cribas que eliminan las impurezas del grano.
    • Almacenamiento: los granos limpios se almacenan en la tolva.
    • Descarga: el grano se transfiere mediante un tubo a un vehículo de transporte como puede ser un remolque.

Este proceso permite cosechar y procesar el cultivo en una sola operación, maximizando la eficiencia en el campo.

Partes de una cosechadora

Una cosechadora de cereales consta de varias partes fundamentales:

 

    • Cabezal: corta y recoge el cultivo.
    • Sistema de trilla: separa el grano de la espiga.
    • Sacudidores o rotores: separan el grano restante de la paja.
    • Sistema de limpieza: incluye cribas y ventiladores para limpiar el grano.
    • Tolva: almacena temporalmente el grano limpio.
    • Motor: proporciona la potencia.
    • Cabina: donde el operador controla y conduce la máquina.
    • Sistema hidráulico: controla los movimientos de las diferentes partes.
    • Tubo de descarga: transfiere el grano de la tolva al vehículo de transporte.

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *