Riego de Olivos: Tipos, Frecuencia y Consejos Clave

Entre los muchos cuidados y técnicas de cultivo y a pesar de que el olivar resiste bien a la sequía, el riego del olivo es un aspecto fundamental para garantizar la calidad y productividad del cultivo, especialmente en zonas con escasa pluviometría.

 

Aunque el olivo es una planta dura y apta para climas secos, un riego olivo correcto en el momento adecuado puede definir la diferencia en la cosecha. En este artículo te explicaremos cuánta agua necesita un olivo, cada cuánto se riega un olivo, y los errores más comunes que debes evitar al aplicar el riego olivar. También veremos cómo realizar el riego del olivo en verano y las claves para el cuidado de olivos pequeños.

¿Por qué es importante el riego adecuado de los olivos?

El riego olivo no solo influye en el desarrollo vegetativo del árbol, sino también en la calidad del fruto y la producción de aceite. A pesar de su resistencia, el olivo riego necesita un aporte hídrico controlado, especialmente en etapas críticas como la floración y el engorde del fruto.

 

Debes analizar las necesidades hídricas del cultivo con factores como el tipo de suelo, la variedad del olivo, la edad del árbol, la climatología y la pluviometría anual. Te recomendamos las siguientes necesidades hídricas para que las tengas en cuenta. Necesidades de Riego reales (mm/mes):

 

    • Junio: 19,415 mm
    • Julio: 30,37 mm
    • Agosto: 28,09 mm
    • Septiembre: 14,96 mm

Por esta razón, llevar a cabo un monitoreo del nivel de humedad del terreno y utilizar métodos de teledetección o sensores puede perfeccionar el riego de los olivos y aumentar la productividad del cultivo.

¿Cuánta agua necesita un olivo a la semana?

Una de las preguntas más comunes es: ¿cuántos litros de agua necesita un olivo a la semana? La respuesta varía según la zona climática, el tipo de suelo y la fase fenológica del árbol. De forma orientativa, se estima que un olivo riego requiere entre 20 y 60 litros semanales en periodos críticos. En olivos en superintensivo con altas densidades de plantación, esta cifra puede elevarse a 80 litros semanales por árbol.

 

Es fundamental ajustar la dosis semanal al balance hídrico del cultivo: se debe calcular la evapotranspiración y restar las aportaciones de lluvia.

riego del olivo. cuanta agua necesita un olivo

Frecuencia de riego en olivos: ¿cada cuánto regar un olivo?

Determinar cada cuánto se riega un olivo depende directamente de la región, la climatología, el tipo de suelo y la fase en la que se encuentre el cultivo.

 

Ten en cuenta que si es un olivo pequeño recién plantado debes realizar un riego de plantación, con el objetivo de apelmazar el terreno y poner en contacto las raíces del olivo con el suelo. Es importante no pisar el terreno, ya que se podría dañar el propio sistema radicular de la planta.

 

Durante los meses más calurosos o secos, la frecuencia puede aumentar a dos o tres veces por semana en suelos ligeros. En cambio, en suelos arcillosos o con buena retención, el riego olivo puede espaciarse más. Ten en cuenta que debes considerar las aportaciones de agua por lluvias y el tipo de sistema de riego empleado (goteo, aspersión, etc.).

Errores comunes al regar olivos y cómo evitarlos

Existen varios errores frecuentes en el riego del olivo que pueden perjudicar el cultivo:

 

    • Te recomendamos que tengas en cuenta el clima y la humedad del suelo.
    • Aplicar el mismo volumen de agua en todas las etapas del cultivo.
    • Exceso de agua que provoca asfixia radicular.
    • El riego del olivo en verano es clave, ya que durante esta estación el estrés hídrico puede comprometer la calidad del fruto.
    • En el caso de olivos pequeños, es vital aplicar un riego después de la plantación, asegurando el enraizamiento sin encharcar. Saber cómo regar olivos pequeños correctamente en sus primeros años es crucial para su desarrollo.
Estado fenológicoPeríodoEfecto del déficit hídrico
Crecimiento vegetativoFinales de verano - otoñoReducción del crecimiento y número de brotes al año siguiente
Desarrollo de las yemas floralesFebrero – Abril
FloraciónMayoReducción del número de flores; aborto ovárico
Cuajado de frutosMayo - JunioReduce la fecundación. Reducción de frutos cuajados (aumenta la vecería)
Crecimiento inicial del frutoJunio – Julio
Crecimiento posterior del frutoAgosto - CosechaDisminuye el tamaño del fruto
Acumulación de aceiteJulio - NoviembreDisminuye el tamaño del fruto. Menor contenido de aceite por fruto
Efecto del déficit hídrico en el Olivo (Fuente: INIA)

Amplía tu conocimiento con estos artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *