La gestación en los cerdos es una fase crítica que determina la eficiencia reproductiva de las granjas porcinas. Entender el tiempo de gestación de un cerdo o puerco permite una mejor planificación, manejo y bienestar animal. Aunque en el lenguaje común se usen distintos nombres como cerdo, cerda o puerco, todos se refieren a la misma especie, siendo la cerda (hembra reproductora) la que atraviesa el proceso de gestación.
A continuación, te explicamos cuántos días dura este proceso, cuáles son sus etapas, un listado con estas etapas de gestación de cerdas con la evolución día a día, y los principales factores que pueden afectar su duración.
¿Cuántos días dura la gestación de un cerdo o cerda?
El tiempo de gestación de una cerda dura entre 113 y 115 días, aunque comúnmente se resumen como «3 meses, 3 semanas y 3 días«. En este periodo, el embrión experimenta un rápido desarrollo, lo que exige una adecuada gestión en nutrición, salud y entorno para garantizar una camada sana. Es crucial supervisar el calendario para prever el momento del parto y preparar las condiciones apropiadas para el alumbramiento.

Etapas del embarazo de una cerda
El embarazo de una cerda puede dividirse en tres etapas principales:
- Etapa de fecundación (Días 0-16): ocurre la ovulación y de esta forma los óvulos son fertilizados por el semen del macho. Los embriones comienzan su viaje hacia el útero e inician la implantación.
- Etapa de desarrollo embrionario (Días 17-70): en esta etapa se forman los principales órganos y estructuras del embrión. En esta fase es clave asegurar una buena alimentación.
- Etapa de crecimiento fetal (Días 71-115): los fetos crecen y se desarrollan por completo. La cerda necesita reposo y un entorno cómodo para prepararse para el parto. Pueden alojarse en diversos lugares, como corrales, jaulas o sistemas combinados.
Estas etapas del embarazo porcino ayudan a monitorear el estado reproductivo de la cerda, programar controles veterinarios y prevenir abortos o problemas en el parto.
Tabla de gestación de cerdas día a día
En la siguiente tabla de gestación de cerdas te explicamos el punto anterior resumido para ver de forma sencilla cómo evoluciona el embarazo de forma diaria:
- Día 0-1: Ovulación y fecundación.
- Día 2-4: Desarrollo inicial de embriones.
- Día 5-12: Migración de embriones hacia el útero.
- Día 13-16: Implantación embrionaria.
- Día 17-30: Formación de órganos y placenta.
- Día 31-70: Crecimiento fetal activo.
- Día 71-100: Maduración de órganos.
- Día 101-113: Preparación para el parto.
- Día 114-115: Parto.
Se tienes en mente todas estas fases te será super fácil organizar con precisión los cuidados necesarios en cada fase del desarrollo, maximizando el éxito del parto y la viabilidad de los lechones.
Factores que afectan la duración de la gestación porcina
Aunque el tiempo de gestación de una cerda suele ser constante, varios factores pueden influir en su duración o desarrollo:
- Genética: algunas razas de cerdos tienen variaciones naturales en los días de gestación, aunque lo mas habitual es que se respete los 3 meses, 3 semanas y 3 días.
- Edad y experiencia reproductiva de la cerda.
- Alimentación: un déficit nutricional puede afectar el desarrollo fetal, y que se prolongue más la gestación.
- Condiciones ambientales: el estrés por calor o frío extremo puede alterar la gestación.
Amplía tu conocimiento con estos artículos: