Las ovejas por norma general las identificamos por su lana, pero también poseen muchas otras características que las hacen únicas. En este artículo, te explicaremos las principales características de las ovejas, su fisiología, sus hábitos alimenticios y sus cuidados.
Principales características de las ovejas
Las ovejas son animales domesticados desde hace miles de años, y su historia esta llena de curiosidades. Entre sus rasgos más característicos podemos destacar los siguientes:
- Agudo sentido de la vista, que les permite detectar hasta el más mínimo movimiento a su alrededor.
- Excelente memoria, pudiendo recordar hasta 50 rostros diferentes, lo que les ayuda a reconocer a otras ovejas y a su entorno.
- Son animales sociales, lo que significa que prefieren estar en grupos, y su comportamiento de seguir a un líder es común.
- Además, su lana es una de sus características más destacadas, ya que se utiliza en la industria textil y son resistentes al frío gracias a su espesa capa de lana. También son destinadas a la producción de leche y carne.
- Por otro lado, las ovejas son conocidas por su capacidad para saltar y escalar.

Características físicas de las ovejas
Las ovejas tienen una estructura física adaptada a su entorno. Su pelaje de lana es una de las propiedades físicas más destacadas, variando según las diferentes razas de ovejas y el objetivo para el que son criadas, ya sea para la elaboración de lana, carne o leche.
Además, su cuerpo es robusto y compacto, lo que les permite moverse con agilidad a pesar de su tamaño. La cabeza de la oveja está coronada por sus orejas, que les proporciona un oído excepcionalmente sensible, y sus ojos están ubicados a los lados de la cabeza, lo que les permite tener un campo de visión amplio.
- Peso promedio: 80-120 kg los machos y 50-80 kg las hembras.
- Altura a la cruz: entre 60 y 90 cm, dependiendo de la raza.
- Longitud corporal: entre 1 y 1,2 metros.
- Cuernos: algunas razas tienen cuernos en ambos sexos, otras solo en machos, y algunas son acornadas (sin cuernos).
- Producción: leche, carne y lana.
- Esperanza de vida: entre 10 y 12 años.
Características reproductivas de las ovejas
Las ovejas tienen un ciclo reproductivo que se adapta bien al entorno agropecuario. La gestación de la oveja dura aproximadamente 5 meses, con un período de parición que generalmente se da en primavera.
En este periodo, la hembra tiene la posibilidad de parir uno o dos corderos, aunque también se presentan situaciones de camadas de mayor tamaño. La capacidad reproductiva de las ovejas es alta, y su ciclo de celo puede repetirse varias veces al año, lo que les permite mantener una población estable. Conocer los detalles de la gestación de la oveja es clave para una gestión eficiente de su reproducción y de esta forma conseguir que las ovejas tengas los corderos en los momentos de mayor consumo.
Alimentación y cuidados de las ovejas
Las ovejas son animales herbívoros que se alimentan principalmente de pasto, aunque en ocasiones también es necesario aportarle heno y otros forrajes como suplementación.
Es fundamental ofrecerles una dieta equilibrada que incluya fibras, vitaminas y minerales para asegurar su salud. Durante el invierno o en épocas de escasez de pasto, es recomendable complementar su dieta con heno o pienso adecuado. En cuanto a los cuidados, las ovejas necesitan un ambiente limpio y seco para evitar enfermedades. Además, es esencial realizar un control sanitario regular para prevenir parásitos y enfermedades. Las ovejas deben contar con agua limpia y fresca constantemente, ya que consumen del orden de 4 a 15 litros de agua al día.
Amplía tu conocimiento con estos artículos: